En este blog podréis encontrar muchos recursos para trabajar con nuestros alumnos y alumnas, sobre todo con los de necesidades específicas de apoyo educativo.
El programa de estimulación del lenguaje HABLA-M es de elaboración propia con antiguos compañeros del colegio Victoria Díez de Hornachuelos a los que siempre llevaré en el corazón.
El curso pasado me hice una agenda para todo el curso. Tuve en cuenta los apartados que me harían falta para anotar las cosas que normalmente se me suelen olvidar o anoto en papeles que, luego, suelo perder.
Como me ha funcionado, para el próximo curso ya me he elaborado mi propia agenda. Si creéis que os puede servir, la podéis descargar en el siguiente enlace BLOG HABLA-M AGENDA
Hace tiempo que conocí los cuentos de kalandraka y me encantaron. No digo, para nada, que estos cuentos sean como los de Kalandraka, que más quisiera yo. Pero si es cierto que me he inspirado en la forma de contarlos, con rimas y canciones, pero adaptándome a las necesidades de un alumno nuevo que ha llegado al cole este año. No tiene apenas lenguaje oral, pero le encantan las canciones.
Este, es el primer "cuento" que he realizado y que me sirve para trabajar el habla y el lenguaje (progresión lingüística). A mí me está funcionando, espero que os pueda servir. Si pinchas en la página de RINCONES DE INFANTIL podrás descargarlo. Esta imagen te llevará a dicha página, solo tienes que deslizar hacia abajo. A trabajar!
LA CAUSALIDAD
Esta semana hemos elaborado con imágenes de Freepik.es algunas secuencias para trabajar la causalidad con situaciones útiles para un alumno del centro, aunque nos ha servido para trabajar con más alumnado. Espero que os pueda servir. Podéis descargarlo pinchando aquí. A trabajar!
Video de introducción que ha hecho la maestra Irene para sus niños y niñas de 5 años. El vídeo entero no lo podemos mostrar ya que salen las mamás del alumnado y les da vergüenza.
En el siguiente enlace podéis descargar el modelo de informe de evaluación del primer trimestre. Este será el informe que se entregue, una vez completo, al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo para que tanto ellos como las familias puedan ver la evolución de sus hijos e hijas desde el inicio de curso hasta la fecha actual.
Lo cierto es que debido a esta situación, tanto mi horario como el horario de mi compañera de P.T, se ha visto muy afectado. La atención a cada uno de nuestros alumnos y alumnas se ha visto muy reducida, incluso algunos alumnos y alumnas con dificultades de aprendizaje han tenido que dejar de ser atendidos de manera directa.
El día 3 de diciembre, celebramos el día de la diversidad funcional.
Hace unas semanas, comenzamos con nuestro concurso para dibujar al Héroe y Heroína Especial (el vídeo de introducción está en una entrada anterior y en mi canal de YouTube)
El día 3 fue el veredicto. Los niños y niñas del colegio se han implicado muchísimo y el resultado final lo podéis ver en el siguiente vídeo.
Los niños de 3 y 4 años colorearon los dibujos ganadores
Todo el alumnado de Infantil escuchó el cuento de Bárbara Benavent Rovira " mamá, soy un niño espacial" y el alumnado de 5 años y primer ciclo jugó al juego que trae el cuento.
Comienza nuestro proyecto Harry Potter en 3º de Primaria. Para ello ambientaremos la clase y le pondremos el siguiente vídeo elaborado con imágenes de Youtube y realizado con el programa Filmora 9
Todo lo que vayamos haciendo de este proyecto lo podéis ver en la página de este blog PROYECTOS
Debido a la situación que vivimos este año, no vamos a celebrar el día de la diversidad funcional a nivel de centro con actividades conjuntas entre ciclos y etapas. Este año lo haremos a nivel de aula, pero todos los niños y niñas conocerán lo que los compañeros y compañeras de otras etapas, ciclos e incluso niveles harán. Las nuevas tecnologías serán nuestra aliada.
Empezaremos esta actividad el día 4 de Noviembre hasta el 27 de Noviembre.
Este año crearemos unos héroes y heroínas especiales. Los niños y niñas verán el siguiente vídeo creado con mucha ilusión.
Tras el vídeo, el alumnado realizará sus dibujos en las sesiones de Plástica. Las plantillas que realizarán para el dibujo será la siguiente. Plantilla para el dibujo descargar aquí Nosotras hemos sacado las plantillas en A3 para que lo puedan realizar más cómodamente. Lo hemos hecho a doble cara para que puedan elegir si quieren hacer un superhéroe, una superheroína o los dos casos.
El día 3 de Diciembre crearemos un vídeo con los héroes y heroínas ganadoras, su explicación y el nombre de los ganadores y ganadoras.
Estos héroes serán trabajados en la etapa de Educación Infantil. Haremos la mejor imitación posible de los dibujos ganadores para que los más pequeños puedan colorearlos y conocerlos.
Ya van cogiendo forma nuestros llaveros para el área de Lengua Castellana y Literatura. A nuestros alumnos y alumnas les encantan.
Poco a poco se irá aumentando el número de contenidos y los llaveros irán creciendo.
Nosotras utilizamos estos llaveros con el alumnado desde segundo de primaria. Si os sirven podéis ir a la página de material de apoyo y descargar. A trabajar!
El curso pasado empezamos a adaptar los libros de texto de nuestro alumnado. La utilidad del material fue inmensa y favoreció la inclusión y el trabajo para el profesorado del aula ordinaria.
A continuación, tenéis los apoyos y ayudas visuales para el área de matemáticas ( primer trimestre) para los cursos de 3°, 4 ° y 5°.
Algunos apoyos son para la mesa del alumnado, otros son para que el tutor o tutora pueda explicar algunos contenidos más fácilmente y otros para hacer llaveros o tenerlos cerca de su mesa y poder mirarlos cuando sea necesario. Si os sirve, podéis descargarlo pinchando en la imagen
He elaborado para el curso que viene (2020/2021) esta agenda con aquellos documentos que suelo utilizar en mi día a día en mi trabajo. Aquí podéis ver un vídeo con el contenido de la agenda y si creéis que os puede servir, podéis DESCARGARLA AQUÍ. Un saludo a tod@s.
Tengo bastante alumnado con diversidad funcional. El tema de leer las horas le cuesta un poquito y ahora en casa, es aún más difícil ya que las familias me escriben para comunicarme que no saben bien cómo explicarle este y otros temas. Así que me he decidido a crear este vídeo, muy paso a paso, para ayudar a mis familias. Podéis ver el vídeo aquí.
Este año tenemos un alumno holandés de 4 años que ha llegado nuevo al cole y que no conoce nada nuestro idioma. Hemos trabajado con
él el vocabulario del colegio, juegos y expresiones usadas en el colegio (conceptos básicos, verbos, etc). Durante este tiempo que estamos en casa, decidimos trabajar este vocabulario. Para ello hicimos power point en los que se nombrara el vocabulario y frases más usuales relacionadas con la casa. Ver todo aquí
En este enlace podéis ir viendo las fichas que voy creando en liveworksheets. La estoy utilizando desde antes de Semana Santa y me está yendo genial para trabajar articulación, que me preocupaba mucho cómo hacerlo. Espero que os sirva y si no animaos y haced las vuestras, es divertido. ¡A trabajar y ánimo a todos y todas! https://es.liveworksheets.com/user/maestraespecialal
Con todo este tiempo en casa podemos seguir avanzando y terminar las cartillas de trabajo de la baraja fotosilábica. A continuación, podéis descargar aquí la cartilla de la letra B/V y Z/C. A trabajar! Mucho ánimo para todos y todas. ¡Nos quedamos en casa!
Este año estamos elaborando varios materiales para la creación de rincones de aprendizaje en Infantil y primer ciclo de primaria. A continuación, podéis ver los cartones de bingo ya terminados en 3 niveles de dificultad para que puedan jugar todos los niños y niñas.
Hemos elaborado bingos de letras y números. A jugar! Podéis descargarlos aquí
Gracias a Nora Martín Brocal, una gran PTIS.
Ya está terminada la cartilla de trabajo de la letra B.
El niño para el que fue realizada esta cartilla ha mejorado muchísimo en lectoescritura, por lo que ya tenemos planteadas las cartillas de sílabas inversas y trabadas que son en las que mayor dificultad se observa todavía, pero eso será mucho más adelante. A trabajar!!!
Ya están terminados 4 cuadernillos más para trabajar la baraja fotosilábica. Los cuadernillos son de las letras: H, C/Q, G (ga, go gu, gue, gui) y la R suave. Podéis ver estos cuadernillos y todos los demás pinchando aquí. A trabajar!!! besos.
Cuadernillo 5 casi terminado, solo faltan las letras X y W. Serán terminadas este verano, pero las demás ya están finalizadas. La idea es comenzar el curso que viene haciendo inversas y trabadas. A trabajar, que este verano también se pueden hacer cositas. Todos los cuadernillos aquí.
Ya están terminados las dos cartillas de trabajo de las letras F y R de la baraja fotosilábica. Lo tenéis todo aquí. Un saludo para todo@s! A trabajar!!!
Ya está terminado el cuadernillo 4 del método global HABLA-M. Solo falta uno para acabar con las sílabas directas. La próxima meta inversas y trabadas...jajaja A trabajar!!! GA GO GU, GUE GUI, GE GI, F Y LL
lunes, 2 de abril de 2018
Día 2 de Abril de 2018: Día Mundial de concienciación sobre el autismo #RompamosbarrerasporelAutismo #conectados. Gracias a todos mis compañeros y compañeras del Ceip Victoria Díez de Hornachuelos.
Ya están terminadas las dos últimas letras del cuadernillo 3 del método global: J y QU. Esperamos que sea de utilidad para vosotras y vosotros...A TRABAJAR!!!!
Nuestra baraja fotosilábica ya va cogiendo forma. Los niños para los que ha sido elaborada están mejorando mucho en la lectura, pero como es necesario reforzar mucho, estamos creando unas cartillas de trabajo y refuerzo de esta baraja que también pueden ser descargadas. Esperamos que os sirva y os vaya tan bien como a nuestro equipo. A trabajar!! Todo en el blog HABLA-M
Por fin está terminado el cuadernillo 2 de lectoescritura: método global (n, s, b, ca, co cu). Solo tenéis que ir a la página de lecto global y bajar hacia abajo hasta llegar al cuadernillo 2. Pincháis en la letra que necesitéis trabajar y fin, así de sencillo. Espero que os sea útil. Gracias equipo!!
martes, 25 de abril de 2017
Votemos por una buena causa, LA INCLUSIÓN de cada niño y niña en todas las actividades, debería ser un derecho que no se pidiera por votación, pero bueno...si podéis aportar vuestro granito de arena es tan fácil como inscribirse primero, luego os llegará un correo de confirmación y ya podréis votar el vídeo. Por último desde el correo le dais a que siga adelante el voto y FIN...gracias. Prometo que no lleva ni dos minutos. http://www.inocente.com/premiosinocente2017/javier-cardenas/
miércoles, 22 de febrero de 2017
No me canso de decir que #yosoyvisual es una aplicación maravillosa...pero es que con los nuevos ejercicios de complementariedad me han cautivado definitivamente. Gracias por todo este material gratuito tan bien hecho y tannnn útil. Descarga aquí actividades para tú móvil o tablet.
sábado, 18 de febrero de 2017
Ya mismo es 8 de Marzo y este año se ha dedicado este día de la Mujer a aquellas que han sido grandes valientes y han conseguido sus sueños montando su propio negocio en su localidad: MUJERES EMPRENDEDORAS. Aquí dejo el enlace del blog de mi compañero micolecoeduca
sábado, 14 de enero de 2017
Virginia Aragón Jiménez nos comparte desde su blog Lenguaje en flor una actividad muy divertida, El gusanito preguntón. Lo recomiendo...A trabajar. Enlace aquí Gracias por este trabajo compartido
miércoles, 11 de enero de 2017
Sabina Barrios desde OcupaTEA hace un maravilloso artículo que nos informa un poquito más sobre la metodología TEACCH, una metodología que dota de autonomía y estructura el entorno de nuestro alumnado con TEA. Personalmente me ha encantado. Lo dejo aquí por si no lo habían leído. http://ocupatea.es/teacch-intro/
jueves, 22 de diciembre de 2016
Desde el blog de BURBUJITAS nos dan muy buenas ideas sobre qué podemos hacer con los niños y niñas en casa durante la Navidad. Os deseo a todos y todas mucha felicidad, diversión y una entrada de año llena de buenas intenciones, buenas ideas y SALUD.
sábado, 17 de diciembre de 2016
ODA, una herramienta online que nos ayuda a trabajar la pragmática. Yo no la conocía ¿y ustedes? A trabajar!!
domingo, 11 de diciembre de 2016
Precioso corto para enseñarle a l@s niñ@s el valor de esforzarse
Gran entrada de este gran blog. Gracias Belinda Haro por este fantástico P.E Siembra Estrellas: PROGRAMA ESPECÍFICO: COMUNICACIÓN Y LENGUAJE: Hola buenas noches a todos/as, en estos días que vienen en los que estamos muy liados de papeleo, creo que muchos me entenderéis quizás est...
sábado, 26 de noviembre de 2016
Aquí os dejo un vídeo que se ha hecho con los niños y niñas de mi colegio con motivo del #25N dirigido por José Antonio Mora Trujillo y la ayuda de una servidora. Espero que os guste
jueves, 17 de noviembre de 2016
Estos dados móviles llevan conmigo muchos años y nunca os los había enseñado. Son tres tiras de dados:
Una de 5 dados para formar estructura Determinante+Sustantivo Y Determinante+Sustantivo
Otra tira de 3 dados para Determinante+sustantivo+adjetivo
La última tira es para la estructura Determinante+sustantivo+verbo+complemento
Cuento con vocabulario de 15 campos semánticos distintos, cada campo semántico con sus sustantivos, verbos y adjetivos. Espero que os guste aquí tenéis una foto y pronto colgaré un vídeo de un alumno utilizando estos dados. Al principio de curso no elaboraba frases de manera espontánea con este material y ahora...SUS MANOS VUELAN!!!
domingo, 2 de octubre de 2016
Muy buenos días de domingo, quiero compartir con todos vosotros y vosotras que dentro de muy poquito se pondrá en marcha un grupo de trabajo para seguir con los cuadernillos del método global HABLA-M. Las actividades serán más variadas. Podré contar con el asesoramiento y ayuda de profesionales como José Mora Trujillo maestro de PT (CEIP Victoria Díez) Belén Caro maestra de PT (CEIP Ferrobús) y Lourdes García Valle maestra de AL (CEIP Ramiro de Maetzu).
Esperamos poder ponernos en marcha ya mismo y poder compartir con todos y todas este material. Un besico!
Por fin hemos llegado a la última letra de este primer cuadernillo. El siguiente cuadernillo introducirá algunas actividades nuevas. Podéis descargar la letra /d/ y las otras letras (ya terminadas) en la página del blog LECTO GLOBAL o pinchando en la imagen.
Ya está disponible la letra "P" del método global HABLA-M. Lo podéis ver el la página LECTO GLOBAL del blog o descargarla pinchando en la imagen. A trabajar!!!
sábado, 2 de julio de 2016
Aunque lo tenéis en la páquina "muy interesante", aquí os dejo un juego para trabajar con los más pequeños aspectos como: grafomotricidad, trazos, percepción e identificación de letras, colores, numeración, concepto igual-diferente, etc., podemos descargar el juego minisebran pinchando sobre su imagen.
martes, 28 de junio de 2016
Mundo Primaria nos presenta unos cuadernos maravillosos para repasar durante el verano, pero recordad no estar más de 30 minutos con los más pequeños. El verano es para descansar y aprender jugando. Buen verano!!!!ver aquí
Durante la unidad de la primavera, no solo veremos acontecimientos naturales de la primavera, también trabajaremos nuestras fiestas primaverales...LA FERIA!!! podemos verlo aquí o descargarlo desde slideshare:
Como dije, esta semana dejaría terminada la letra L del método global. Podéis ver las letras que llevamos en la página LECTO GLOBAL o bien en los siguientes enlaces.
Ya está terminado el fonema /r/ múltiple terminado. Algun@s me lo habíais pedido y lo prometido es deuda, en ppt y en pdf. Recordad que para el ppt es necesaria la fuente Edelfontmed regular que también os la podéis descargar desde el blog (arriba a la izquierda, fuentes escolares).
Estoy elaborando la letra "L , l" del cuadernillo de lectoescritua global. Espero tenerla terminada para la semana que viene.
jueves, 14 de abril de 2016
jueves, 7 de abril de 2016
Ya están disponibles las fichas de LA PRIMAVERA adaptadas a nuestro alumnado con n.e.e de infantil. A ell@s les han gustado las fichas que llevamos, espero que os gusten también a vosotr@s y os puedan servir. Pincha aquí
miércoles, 6 de abril de 2016
Algun@s ya conoceréis este comunicador, pero si a alguien le sirve...está muy bien. Gracias como siempre al Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa, sobre todo a Rubén Velasco, gracias...
lunes, 28 de marzo de 2016
Aquí os dejo el enlace para acceder a la página del día #DiaMundialAutismo por si queréis sacar impreso un cartel del día o hacer algún gesto apoyando a la concienciación de este día 2 de Abril. (Pinchad en la imagen)
lunes, 14 de marzo de 2016
Hace poco una amiga compartió esta recopilación de material de "mi mundo bonito". A mi me pareció fabuloso, pero solo encuentro las fotos en su página de Facebook, aqui tenéis el enlace.
Espero que os guste tanto como a mí. A trabajar!!!!
sábado, 5 de marzo de 2016
Elaime Maciques explica, a mi forma de entender, muy claro las diferencias implícitas entre TEL y TEA. Gracias.
Para ver la noticia Pincha aquí
martes, 1 de marzo de 2016
Os muestro aquí una página, que si no la habíais visto, resulta muy útil para trabajar con niños y niñas con discapacidad auditiva. Sirve tanto a profesionales como a familias. ¿Qué os parece? Pincha aquí
lunes, 15 de febrero de 2016
Me han gustado estos textos para trabajar la comprensión lectora, los encuentro más útiles para trabajar la competencia lectora que los textos habituales que solemos encontrar en los libros de texto. Son de Orientación Andújar ¡Muchas gracias por vuestros materiales! Textos de comprensión lectora aqui
martes, 2 de febrero de 2016
Gracias por esas 10.000 visitas!!!! eternamente agradecida, no por las entradas, si no porque cada una de ellas me dan una inyección de ganas y de seguir aprendiendo SIEMPRE.
martes, 26 de enero de 2016
Ya está disponible para descargar en la página de LECTO GLOBAL, la letra M en PDF. También la he subido en ppt (power point) a slideshare. A trabajar!!!!
lunes, 18 de enero de 2016
En este segundo trimestre hemos colgado en el blog material de la página de vocabulario (DESCRIPCIONES), además hemos creado una nueva página (YO SUENO FLAMENCO, YO SUENO DISTINTO) donde iremos reflejando las tareas y actividades de un proyecto que iré realizando en un curso de teleformación. ¡Reciclarse y seguir aprendiendo!
viernes, 25 de diciembre de 2015
FELIZ NAVIDAD. Espero que paséis las fiestas en familia (el que pueda y no esté lejos). Un besazo para tod@s y que el año que viene nos traiga salud e ilusión para seguir creando y trabajando
jueves, 5 de noviembre de 2015
Ya está en marcha el 32 concurso de la ONCE: Descubrir tu talento lo cambia todo, os dejo el enlace por sí estáis interesadas o interesados en esta gran idea...en mi cole ya estamos pensando ideas....http://www.concursoescolaronce.es/bases_concurso.html
Seguramente muchos y muchas de vosotros y vosotras ya conozcáis el trabajo de Jesús Jarque, pero me ha parecido conveniente destacar los materiales y orientaciones a familiares que este gran profesional pone a disposición de tod@s nosotr@s.
jueves, 22 de octubre de 2015
Ya está terminada la primera letra del método global, la T. Es un método que estoy haciendo para un alumno TEA de mi centro. Además, en su aula ordinaria también trabaja con el método PIPE de CEPE. El alumno está respondiendo muy positivamente, aunque sigue teniendo dificultades con el trazo...espero que os sirva este primer adelanto. Está en la página de "LECTO GLOBAL". Los materiales se colgarán en power point (necesaria fuente Edelfontmed y Alcali_U6) y pdf. ¡A trabajar!
sábado, 10 de octubre de 2015
Hoy he conocido esta web tan bonita, con tantas ideas llevadas a la práctica. Muchas gracias por compartir Carmen Piédrola, maestra del CEIP Marcelo Usera.